El proyecto eGHOST está coordinado por Fundación IMDEA Energía y cuenta con la participación de Commissariat a L’Energie Atomique et aux Energies Alternatives; Univerza V Ljubljani; The Institute of Applied Energy; Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrogeno en Aragón; Symbio.
Desarrollo de guías y herramientas de análisis para el eco(re)diseño de pilas de combustible de automoción para asegurar la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social de los vehículos de hidrógeno.
IMDEA Energía lidera el proyecto europeo eGHOST (Establishing Eco-design Guidelines for Hydrogen Systems and Technologies), entre cuyos principales objetivos se encuentra el desarrollar guías de eco(re)diseño de la pila de combustible tipo PEM para minimizar sus impactos ambientales y sociales a lo largo de todo su ciclo de vida, asegurando así que se traten de productos ambientalmente sostenibles y socialmente responsables. Paralelamente al desarrollo de dichas guías, también se han desarrollado las metodologías para su evaluación, IMDEA Energía ha aplicado la herramienta EcoReport, propuesta en la Directiva Europea de Ecodiseño, por primera vez a dispositivos de hidrógeno, concretamente a las pilas de combustible de un turismo y de un camión. Para ello, se implementaron inicialmente los datos de diseño de los productos actuales, que sirvieron para identificar puntos conflictivos para guiar el ecodiseño y algunas limitaciones de la herramienta.
Una vez resueltas las limitaciones observadas, se parametrizaron los casos mencionados y se pudo estimar, bajo aspectos de ecoeficiencia y criticidad de materiales, cómo los desarrollos tecnológicos de la pila PEM previstos para 2030 mejorarían su desempeño ambiental y económico. Se observó que la herramienta EcoReport tiene potencial para identificar los aspectos más importantes a mejorar de las tecnologías, aunque necesita actualizarse, por ejemplo, implementando nuevos inventarios de materiales y consumibles empleados en los dispositivos de hidrógeno y con la actualización de los factores de caracterización para el cálculo del uso de materiales críticos.