El proyecto COLHIBRI está coordinado por CIDAUT y cuenta con la participación de COGERSA, INBIOGAS, IMATECH y JALVASUB.
El objetivo perseguido en COLHIBRI es disponer de una alternativa sostenible y económicamente viable a las plantas actuales de cogeneración con Motores de Combustión Interna Alternativos (MCIA) basada en tecnologías del H2 pues aportan grandes ventajas en términos de eficiencia energética y emisiones.
El proyecto COLHIBRI propone acelerar la investigación industrial en el ámbito de la cogeneración de calor y electricidad a partir de biogás mediante la generación de H2, proponiendo una cadena de valor alternativa que comprende la producción de H2 verde en base a bioprocesos y su uso para la producción de energía eléctrica mediante el uso de nuevas pilas de combustible. Entre las principales ventajas asociadas de este proceso alternativo se encuentran la eliminación de las emisiones contaminantes producidas en la combustión del biogás, un aumento significativo del rendimiento a energía eléctrica y la integración energética de los procesos que mejora la eficiencia energética del conjunto.