El proyecto OceanH2 está formado por Redexis, Acciona, TSI, ARIEMA, Wunder Hexicon y Bluenewables.
OceanH2 se presenta como un proyecto de investigación industrial en el que se afrontan los retos derivados de la promoción del hidrógeno verde offshore, enfocándose en su potencial de constructividad y escalado, permitiendo promover soluciones de alto potencial de penetración en mercado.
OCEANH2 se basa en el estudio de los diferentes escenarios de implantación de un sistema de generación eléctrica híbrido offshore, evaluando las alternativas de diseño en toda la cadena de producción, almacenamiento y distribución del hidrógeno, para identificar aquellas con mayor potencial de desarrollo conforme a los nuevos materiales propuestos. Tras el estudio, se validará conceptualmente la solución en escala laboratorio (los diferentes componentes se evaluarán en diferentes laboratorios tales como CEHIPAR, IHCANTABRIA, CEDEX, etc.), así como la integración de un sistema de monitorización basado en una plataforma IoT (Internet of Things) que facilite la operación, mantenimiento y gestión de la planta. Por último, se afrontarán los retos derivados de su potencial construcción y escalado mediante un proceso de innovación que permita optimizar el diseño inicialmente planteado.
Además, el proyecto OCEANH2 está alineado con los compromisos de España en materia de Cambio Climático y Transición Energética, así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), favoreciendo la descarbonización de la economía española para alcanzar los objetivos vinculantes de neutralidad climática en 2050, cumpliendo a su vez con el compromiso de igualdad de género e inclusión social.