MISIONES ZEPPELIN. Investigación de tecnologías innovadoras y eficientes de producción y almacenamiento de hidrógeno verde basadas en la economía circular

Socios principales

El proyecto Zeppelin está liderado por Aqualia y cuenta con la participación de Norvento Enerxía, Naturgy, Perseo Biotechnology, Repsol, Redexis, Reganosa y Técnicas Reunidas.

Objetivo

En Zeppelin se abordan los retos derivados de la promoción del hidrógeno verde para impulsar la transición energética, mediante la investigación en tecnologías innovadoras y eficientes de producción, basadas en la economía circular, y de almacenamiento.

Descripción

El proyecto Zeppelin tiene como objetivo general investigar un conjunto flexible de tecnologías de producción y almacenamiento de hidrógeno verde, basadas en el aprovechamiento de residuos y subproductos, buscando mejorar de forma significativa los costes y la eficiencia de la producción de este vector energético. De este modo, el proyecto aborda los diferentes retos tecnológicos vinculados al reformado de biogás y biometanol, la fermentación oscura, la electrólisis microbiana, la gasificación, como vías de producción de hidrógeno; y el amoníaco y los materiales porosos, como vías de almacenamiento. De forma que se puedan establecer nuevos modelos de obtención de H2 verde complementarios a la electrólisis con energía renovable, integrados en un modelo energético descarbonizado bajo los principios de la Economía circular y la digitalización.

El proyecto Zeppelín se engloba dentro de la segunda de las Misiones de Ciencia e Innovación: Impulsar una energía segura, eficiente y limpia para el siglo XXI; y busca afrontar los siguientes retos: luchar contra el cambio climático, impulsar la transición energética, reforzar las actuaciones en materia de economía circular y digitalizar las actividades industriales.